Continuación de la entrada anterior:
https://38gradosnorte.blogspot.com/2025/11/una-de-las-muchas-historias-olvidadas.html
El sumario consta de cuatrocientas hojas, de las cuales he querido destacar lo más relevante.
__________
Procedimiento Sumarísimo
Relación nominal de los individuos que se informan por la Declaración de Información e Investigación....
Pedro Dueñas Patiño | Antes del Glorioso Alzamiento a las Juventudes Socialistas. Propagandista de la causa roja, insultaba a personas de derechas y practicaba cacheos a ellos. VOLUNTARIO en el ejército rojo, después a la J.S.U. |
Teodomiro Vera Redondo | Antes del Alzamiento se desconoce su actuación político-social. Después, perteneció a las Juventudes Socialistas, ignorando si tomó parte en actos delictivos. Se incorporó al ejército rojo, con carácter forzoso. |
Pablo Vera Mansilla | Antes del Glorioso Alzamiento, perteneció a las Juventudes Socialistas, no teniendo destacada actuación como propagandista. Después del Alzamiento, continuó perteneciendo a la J.S.U., ignorándose su actuación privada, pues en público no ha manifestado mucho. Al Ejército no se incorporó, por no estar movilizado el reemplazo al que pertenecía. |
José García González | Antes del Glorioso Movimiento, no tiene destacada actuación política. Después de él, pertenecía a la J.S.U. siendo destacado. Se incorporó cuando fue movilizada su quinta |
Eugenio Ríos Calderón | Antes del movimiento se desconoce su actuación. Después a las Juventudes libertarias, siendo en ellas algo destacado. Se incorporó al Ejército rojo como VOLUNTARIO. |
Eugenio Cabanillas Mansilla | Antes del Movimiento se desconoce su actuación. Después del mismo perteneció a la J.S.U. siendo bastante destacado. Se incorporó al Ejército Rojo como VOLUNTARIO. |
Eustaquio Redondo Vera | Antes del Alzamiento, a las Juventudes Socialistas. Propagandista. VOLUNTARIO al Ejército Rojo. Desempeñó el cargo de SARGENTO y DINAMITERO. En ocasión que se encontraba disfrutando permiso, hizo levantarse a deshora de la noche a personas de orden para tocar instrumentos de música, obligando a entonar himnos revolucionarios, no obstante encontrarse enfermos algunos de los músicos. Destacado elemento de las Juventudes |
Cándido Castillo el Pintado | Antes a las J.S.U. y otro tanto después del mismo. Siendo elemento destacado de ellas. Se incorporó como VOLUNTARIO al Ejército Rojo. |
Agudo, 20 de Julio de 1939
________
DON VICTORINO BAENA RUBIO, TENIENTE DE INFANTERÍA Y EN LA ACTUALIDAD JEFE DEL SECTOR C10 DEL S.I.P.M …. INSTRUYE LAS PRESENTES DILIGENCIAS EN AVERIGUACIÓN DE CUANTO HAYA OCURRIDO EN EL PUEBLO DE AGUDO EN RELACIÓN CON UNA REUNIÓN CLANDESTINA QUE SEGÚN NOTICIAS HABÍAN CELEBRADO ELEMENTOS DESFECTOS A NUESTRO MOVIMIENTO NACIONAL
Declaración de Pedro Dueñas Patiño
PREGUNTADO | En Almadén a ocho de julio de mil novecientos treinta y nueve, año de la victoria, comparece ante el Teniente Instructor y a presencia del Sargento Secretario, el individuo anotado al margen, que dice llamarse como queda dicho, de estado soltero, de dieciocho años de edad y profesión labrador. Para que manifieste cuanto sepa de la reunión que han celebrado en el pueblo antes dicho, manifiesta, que hace próximamente un mes, su convecino Pablo Vera, se le encontró en la calle y le dijo, que entre él y otros dos jóvenes, llamados Teodomiro Vera y José Rubio, tenían pensado organizar clandestinamente la Juventud Socialista, con objeto de agrupar a los jóvenes simpatizantes con tal Partido, reunir armas y además tomar nota de cuanto ocurra en el pueblo “para el día de mañana”, invitando al declarante a formar parte de mencionada Sociedad. ..... quedando en reunirse con los elementos que simpatizaran con ellos en una cañada a la derecha del cementerio, para lo cual el declarante y los ya mencionados avisaron de la reunión y objeto de la misma a otros varios jóvenes que son: Eugenio Ríos, Eugenio Cabanillas, José García, que acudieron con el dicente y el Eustaquio Redondo al sitio de referencia en la noche del día dos del corriente mes, sin que asistieran el Pablo Vera por encontrarse enfermo, Teodomiro Vera y José Rubio porque estaban de campo. ...... Preguntado para que manifieste si los que acudieron a tan citada reunión sabían el objeto de la misma, manifiesta que sí. Preguntado si tiene más que decir, manifiesta que no, que lo dicho es la verdad en lo que se afirma y ratifica firmando la presente en el unión del Teniente instructor y Sargento Secretario. |
|
|
Declaración de Teodomiro Vera Romero | Seguidamente comparece el individuo anotado al margen, que dice llamarse como queda dicho, natural y vecino de Agudo, estado soltero, profesión panadero, de 17 años de edad. Preguntado, para que manifieste cuanto sepa …manifiesta que, hace aproximadamente un mes estando paseando con su convecino Pablo Vera, este le dijo que tenía con otros cuatro o cinco jóvenes la intención de organizar clandestinamente la juventud socialista , con el fin principal de tomar nota de cuanto ocurriera en el pueblo “para el día de mañana”, y para facilitar estos datos quería que dos o tres de los componentes de mencionada sociedad clandestina se alistaran a Falange, para poder enterarse de quien hace las denuncias. A todo esto contesto el declarante que él no se quería afiliar por ser en estos momentos muy peligroso tener estas actividades. Preguntado, si les acompañaba algún otro aquella noche, dice que también iba el joven José Rubio Fernández, que al igual que el dicente, contesto al Pablo Vera, que no quería intervenir por ser muy comprometido. Poco después se encontraron a Pedro Dueñas Patiño, con quien marchó Pablo Vera, ignorando lo que estos hablaron por separarse de ellos. Preguntado, que otras entrevistas ha celebrado en relación con el asunto que nos ocupa, manifiesta que, a los diez o doce días se vio en el Casino con Pablo Vera, José Rubio y Cándido Castillo “el Pintado”, diciéndole que tenían que reunirse en un sitio oculto para organizar como tenían pensado la juventud socialista, y que para aquella reunión llevaran nota de las armas que cada uno tenía, y que estas armas tenían que guardarlas muy bien para que no se las cogieran en los registros y pudieran servir en el momento oportuno, si se llegaba a hacer algún levantamiento contra el Movimiento Nacional. Pablo Vera le dijo que tenían bastantes armas sin que le aclarara quien las poseía. Preguntado, si le anunciaron la reunión que celebran junto al cementerio y que sorprendió la fuerza, dice que no le anunciaron mencionada reunión por encontrarse en el campo, regresando a Agudo tres o cuatro días después, que se avistó nuevamente con Pablo Vera, .... Preguntado, si tiene algo más que decir, dice que no, que lo dicho es la verdad, en lo que se afirma y ratifica … Almadén 8 de Julio de 1939.
|
Manifestaciones de Pedro Vera Mansilla | Dice llamarse como se anota al margen, de 18 años de edad, estado soltero, profesión campesino, natural y vecino de Agudo. Preguntado, para que manifieste de quien o quienes partió la idea de organizar clandestinamente en su pueblo la juventud socialista, dice que a él le sugirió esto su convecino José Rubio “el Andaluz” quien le propuso que lo organizaran aceptando el declarante que a los dos días, propuso que ingresaran en mencionado partido a Pedro Dueñas, Teodomiro Vera, José García González y a Cándido Castillo, aceptando todos ellos. José Rubio les dijo que él ya estaba alistado en Falange, pero que debían entrar otro u otros dos para poder tomar nota de quienes son los que hacen las denuncias contra los de izquierdas, y poderse vengar cuando esto cambiara. Preguntado, si tuvieron alguna otra reunión, dice que a las pocas noches estuvieron en el Casino, pero como había mucha gente no pudieron hablar nada del asunto que nos ocupa. Después se veían por parejas sin reunirse todos nunca. Preguntado, qué habló con Teodomiro Vera después de la detención de los individuos que tuvieron la reunión con Pedro Dueñas, dice que comentó con el tal Teodomiro que José García González le había dicho que Pedro Dueñas les había vendido y tenían que pegarle una paliza. Preguntado, qué armamento tenían, dice que él tenía un revolver que ha entregado al Sr. Comandante Militar de Agudo, José Rubio dijo que tenía dos pistolas, Pedro Dueñas igualmente que tenía varias pistolas un fúsil ametrallador y Teodomiro Vera, una pistola del 9 corto que entregó a un primo suyo llamado Cirilo. Preguntado, si ha pertenecido al ejército rojo, y graduación que en el mismo haya tenido, dice que ha sido solamente soldado en dicho ejército. Preguntado, a qué partido político ha pertenecido antes de a liberación de Agudo por nuestras tropas, dice que a la juventud socialista. Preguntado, si tiene algo más que exponer dice que no, que lo dicho es verdad, en lo que se afirma y ratifica, firmando la presente en Almadén a ocho de Julio de 1939.
|
Declaración de José García González | Interesada la detención y conducción del individuo anotado al margen… hace las siguientes manifestaciones: ser natural y vecino de agudo, de 20 años de edad, estado soltero, profesión labrador. Preguntado, para que manifiesta cuanto sepa… manifiesta que el pasado día dos en ocasión de encontrase con sus amigos Pedro y Eustaquio Redondo, estos le dijeron que acudiera a las doce de la noche a un tenado que hay junto a la fábrica, que tenían que tratar de una cosa, sin que le dijeran lo que era, lo que efectivamente hizo a la hora que le indicaron encontrándose allí con los dos que le citaron Eugenio Ríos otro también llamado Eugenio, que ignora su apellido. Una vez allí el Eustaquio le preguntó si tenía pistola, diciéndole que él tenía una del nueve, sin tener tiempo de hablar ninguna otra cosa, pues en aquel momento aparecieron dos oficiales, con unos cuantos soldados que procedieron a detenerlos. Preguntado, si sabe quién más tenía armas, dice que ignora si alguien más que el Eustaquio posee alguna, y que la de este no la vio, sino únicamente se lo dijo él. Preguntado, si los otros asistentes a la reunión sabían el objeto de la misma, dice que ignora, pues cuando él llegó ya se encontraban allí, y la rápida llegada de la fuerza impidió que pudieran hablar de nada. Preguntado, si tiene algo más que decir, decir que no, que lo dicho es la verdad, en lo que se afirma y ratifica, no firmando por carecer de instrucción, por lo que estampa la huella digital del pulgar derecho… Almadén a 10 de Julio de 1939. Nuevamente preguntado, si ha pertenecido a algún partido político del frente popular y si ha estado en el ejército rojo, y graduación que haya tenido en el mismo, manifiesta que perteneció a la C.N.T. y que en el ejército rojo fue soldado solamente. Dando por terminada la presente declaración.
|
Declaración de Eugenio Ríos Calderón | Seguidamente comparece el individuo anotado al margen, que dice llamarse como queda expuesto, natural y vecino de Agudo, de 19 años de edad, profesión labrador. Preguntado, para que manifieste cuanto sepa … manifiesta que el día 1 del actual, su convecino Pedro Dueñas, le dijo que iban a tener una reunión y que acudiera él a la misma, que iba a ser aquella misma noche y estarían junto al cementerio, pero el declarante no acudió. A la noche siguiente en ocasión de ir el dicente con su amigo Eugenio Cabanillas volvió a encontrarse con Dueñas que iba acompañado de Eustaquio Redondo, los que le dijeron que por qué no había acudido la noche antes, instándoles a que marcharan con ellos, lo que hicieron encaminándose a un tenado que hay junto al cementerio. Una vez allí Pedro Dueñas, les dijo que esperaran que acudieran mas que tenía citados, y les habló de que tenían mucho armamento y contaban ya con unos cuarenta individuos, por lo cual si ocurriera cualquier cosa en el pueblo se harían los amos. Momentos después llegaron el Teniente Comandante Militar, acompañado de un Alférez y varios soldados que los detuvieron. Preguntado, si sabe quién tenía armas, dice que no, que de armas lo único que sabe es lo que hace constar en su anterior manifestación que le dijo Dueñas, y también que este mismo individuo unos días antes le había dicho que tenía un fusil ametrallador que en el momento que pudiera emplazaría a la puerta del cuartel de Falange, para matar a todos los falangista. Esto no lo denunció por ser muy amigo del Pedro Dueñas, y no quería acarrearle ningún perjuicio. Preguntado, a qué partidos políticos ha pertenecido y si estuvo en el ejército rojo, dice que si, que fue soldado en dicho ejército y durante la guerra perteneció a la C.N.T. Preguntado, si tiene algo más que decir, dice que no, que lo dicho es la verdad … Almadén 10 de Julio de 1939
|
Desde 1943 a 1945 serán requeridos por los Tribunales e irán gozando de periodos de libertad provisional con estancias en cárceles militares.
Parte de la documentación aportada por la defensa señala a varios vecinos de Agudo como avalistas de la buena conducta de los acusados. Entre ellos figuran Nicolás Pizarro, Pelayo Sobrino, Severino Fernández, Antonio Pozo y el cura párroco.
"4 de septiembre de 1943, diligencias a José García González, Libertad Provisional. En esta declaración, dijo llamarse José García González de veinticuatro años de edad, natural de Agudo y vecino del mismo en la calle el Risco num. 1, soltero, profesión labrador, saber leer y escribir, que no ha sido procesado anteriormente y que si sabe el motivo por que se le procesa. … Estatura 1/650 m, pelo rubio, cejas al pelo, ojos claros, nariz recta, barba regular, boca regular, color moreno, frente ancha, aire marcial, no tiene señas particulares ningunas.
A la primera dijo, que no sabe nada sobre organizar las Juventudes Socialista como se le pregunta ..."
En 1945, tras pasar por cárceles militares, comienza el Consejo de Guerra.
- Pablo Vera Mansilla delito de auxilio a la rebelión, Eugenio Ríos Calderón, José Rubio Fernández y José García González a la pena de 14 años, 8 meses y 1 día, y para el procesado Teodomiro Vera Romero la pena de 8 años y 1 día de reclusión. El defensor pidió la libre absolución para todos los procesados.
Finalmente, se les acusa de excitación a la rebelión militar, a la pena de seis años y día de Prisión Mayor. A Teodomiro Vera Romero a cuatro años de prisión menor
No hay comentarios:
Publicar un comentario